Santa María la Mayor de Inca se ha hermanado con Santa María la Mayor de Roma
El pasado domingo día 28 fecha de la Coronación Pontifica de Santa María la Mayor se cerraron los actos que se han venido celebrando coincidiendo con el Cincuentenario de su Coronación, el ya lejano 28 de mayo de 1967 en el Nou Camp d´Inca convertido en la Catedral de Mallorca. Para participar en estos actos en la Procesión del sábado y presidir la Misa solemne conmemorativa vino expresamente de Roma Monseñor Valentí Misserachs, Canónigo de la Basílica Papal de Santa María la Mayor de Roma.
El templo se encontraba repleto de fieles y en la parte derecha se encontraba una representación del Consistorio inquer que presidía el Alcalde Virgilio Moreno. Junto con María Mateu , Presidenta de la Cofradía de Santa María la Mayor.
El acto comenzó con unas palabras a cargo de María Mateu , que tuvo palabras de bienvenida para Monseñor Valentí Misserachs ,que ha venido acompañado de su hermana, así como a los fieles por su participación a todos los actos celebrados y en este día de fiesta mayor en honor de MADONA D´INCA, que es Santa María la Mayor. También les abrimos las puertas a los fieles venidos de distintos lugares
Además de Mns. Valentí Misercahs que presidía la misa solemn conmemorativa del 50 aniversario concelebraron el Rector Mn. Antoni Vadell ; el exrector y actual Provincial del TOR. P. Jaume Puigserver ; los sacerdotes inquers Mn. Joan Martorell y Mn. Pere Fiol ; Mn. Tomeu Barceló ; Mn. Rafel Horrach; Mn. Carles Seguí , Vicario de la Unitat y Mn. Rafel Verger Diácono Permanante.
El Coro Parroquial de Santa María la Mayor bajo la dirección de Bernat Forteza, acompañados al órgano por Tomeu Ripoll, dieron mayor brillantez a la emotiva celebración religiosa con el Canto del Himno en Honor de Santa María la Mayor y al final de la Misa los tradicionales “Goigs” de Santa María la Mayor.
Después del Evangelio por parte de Miguel Llompart y Margalida Gual, se leyeron sendos comunicados sobre el Decreto de Filiación de Santa María la Mayor de Inca con la Basílica Papal de Santa María la Mayor de Roma , con las indulgencias y prerrogativas correspondientes. Este decreto se aceptó después de la petición del Rector de la Unitat con el beneplácito del Obispo Sebastià Taltavull, actual Administrador Apostólico. Al terminar su lectura el público les dedicó una ovación por lo que ello significa para nuestra ciudad.
En su homilía Mns. Misserachs, dijo que desde hace años es amigo de Mn. Antoni Vadell, de cuando estudiaba en Roma y que cuando le invitó para asistir a estos actos lo hizo de con mucha alegría por lo que significaba. Dijo que conocía nuestra ciudad ya que ha pasado muchos veranos con su hermana en la vecina población de Llubí, conoce Inca y Santa María la Mayor y su historia. Igualmente manifestó que le había sorprendido la devoción de la población en la procesión de ayer y la participación de hoy. Igualmente explicó el Decreto de Filiación que él personalmente animó a que se hiciese.
Después como cada año hubo la tradicional ofrenda floral en honor de Santa María la Mayor, que se colocaron junto a la imagen que había sido bajada de su cambril, en la misma participaron más de treinta personas y entidades entre las que cabe destacar: AA. VV. So na Monda ; AA.VV. Santa Maria Major ; Coro de Santa María la Mayor ; PSOE ; Independents d´Inca ; Confraria del Sant Crist ; Sagrada Familia de Cristo Rey ; Sagrada Familia de Santa María la Mayor ; Gent Gran del Club del Pensionista ; Gent Gran de Cas Padrins ; Amics del Centre Soci Cultural ; Taller de Caridad de Santa Rita ; Amics de Santa Magdalena ; Orden Franciscana Seglar ; Pastoral de la Salud de Santa María la Mayor, cerraron esta ofrenda el Ayuntamiento de Inca con el Alcalde Virgilio Moreno y Antelm Ferratjans y la Cofradía de Santa María la Mayor. En este año al coincidir en domingo participaron menos colegios y más entidades
En esta ocasión en la ofrenda también participaron Los Revetlers del Puig d´Inca que llevaron el vino y el pan, mientras que la Revetla d´Inca bailó el tradicional ball de l´Oferta, las dos agrupaciones estaban presentes en el templo. Los Revetlers bailaron en el exterior del templo.
La misa fue larga y emotiva como el día de la Coronación, casi dos horas, por las ofrenda floral, ball de l´Oferta, pero los fieles presentes estuvieron contentos con el desarrollo de la celebración.
Finalizada la misma el Rector agradeció a colaboración de todas las personas y entidades que han colaborado en estos actos que han sido emotivos y participativos . También agradeció al Setmanari Dijosu su colaboracón en la difusión de todas las actividades de la Unitat durante todo el año.
En el exterior del templo se ofreció un sencillo refrigerio con unas galletas que había aportado la firma Quely y un poco de moscatel mientras se felicitaban por este acontecimiento.
Guillem Coll M