La procesión duró 4 horas con la participación de muchos fieles
El pasado sábado por la tarde noche salió en procesión la venerada imagen de Santa María la Mayor, que desde hace unos días ha sido bajada de su cambril para que todas las personas, principalmente las mayores y que tienen difícil acceso la pudiesen venerar. Tal como ya ocurrió en el año 1967 que también recorrió la ciudad y fue después coronada en el Nou Camp d´Inca.
A las ocho de la noche comenzó el acto con unas palabras de bienvenida a cargo del Rector de la Unitat Mn. Antoni Vadell, vamos a vivir una jornada entrañable, la Mare de Déu de los inquers se paseará por Inca, que desde hace seis siglos ella es la Madona d´Inca.
Sin prisas para que se encuentre con todos sus hijos, principalmente con los enfermos, los más necesitados, los que lo pasan mal y les ayude y proteja. Dio la bienvenida a Monseñor Valentí Misserachs, que había venido desde Roma para estos actos. En la procesión también participaron y ayudaron con sus sones la Banda de Tambores y Cornetas de la Cofradía de Cristo Rey y la Banda Joventut d´Inca.
En cada iglesia del recorrido se leerá un fragmento del Evangelio con una pequeña reflexión y se realizará el rezó una decena del Rosario. Después la imagen a hombros salió del templo, con los sacerdotes y fieles detrás de la misma. Emotivo fue cuando por cuatro mujeres con la Presidenta de la Cofradía de Santa María la Mayor sacaron la imagen del templo y en la plaza el público presente les dedicó una gran ovación.
Los cambios de turno eran constantes, para que todas las personas que lo deseasen pudiesen llevar la imagen durante un rato del recorrido. Desde Santa María la Mayor se dirigió hasta la iglesia de Sant Francesc, pasando por delante de la Residencia Miquel Mir.
Desde San Francesc se dirigió hasta Cristo Rey por la calle San Junípero Serra y Ca´n Rayó, esquivando la feria de la cerveza y vegana que en este día se celebraba en la Gran Vía de Colón, por la calle Vicenç Enseñat se dirigieron hacia General Luque. Emotivo fue el momento en que la imagen de Santa María la Mayor pasó por debajo del puente de la calle General Luque en su recorrido hacia la parroquia de Cristo Rey.
Una vez realizado en acto en el interior de la mismo se dirigió pasando por el tunel y delante de la plaza de toros hacia la Parroquia de Santo Domingo, donde se realizó la correspondiente lectura, reflexión rezo de la parte del Rosario.
De la Parroquia de Santo Domingo se dirigió hacia el Monestir de Sant Bartomeu (Monges Tancades), en la clasta junto al portal del templo la imagen fue colocada y los fieles que llenaban la misma participaron en el acto.
Ya cuando pasaban las once treinta de la noche se dirigieron por la calle Monges y Font hacia la Parroquia de Santa María la Mayor, emotivo fue cuando en la calle Font,el equipo de Pastoral de la Unitat cogió la imagen y la subió por la calle Sirena y la entró a la Parroquia de Santa María la Mayor entre los aplausos de los fieles que emocionados gritaban Viva Santa María la Mayor, Viva Inca.
A las doce de la noche termino la misma, el canónigo Mns. Valentí Mirsserachs Grau, Canónigo de la Basílica de Santa María la Mayor, dijo que era emocionante ver como un pueblo honra a su madre y lo he podido comprobar, os bendijo a todos los presentes y familia invitándoles a la misma de acción de gracias.
Por su parte Mn. Antoni Vadell, agradeció a todas las personas que habían colaborado para que la procesión fue participada y emotiva. A los que habían colaborado en el adorno y preparación de los templos, a las Bandas de Tambores y Cornetas de la Cofradía de Cristo Rey y a la Banda Joventut Inca, que nos han animado con su presencia. En nombre de la. Mare de Déu gracias a todos y que Santa María la Mayor bendiga al pueblo de Inca.
Guillem Coll