El Alcalde Moreno prometió ampliar la subvención anual al Menjador Social
La reinauguración contó con la presencia del Obispo Taltavull, el Alcalde Moreno y numeroso público
El Menjador Social de Inca ,ahora denominado “ Sor Isabel Bonnín “,por la gran labor que realizó durante su estancia al frente del mismo la religiosa franciscana, siendo el alma del mismo en momentos difíciles.
Al acto de reinauguración del mismo tras la reforma contó con la presencia del Rector de la Unitat Mn. Carles Seguí ; el Alcalde de Inca Virgilio Moreno ; una representación de las Franciscanas Hijas de la Misericordia ; el copropietario Pedro Pascual, hermanas y sobrinos de Sor Isabel Bonnín, representantes de distintas congregaciones, entidades ,voluntariado y trabajadores del mismo y el Obispo de Mallorca Sebastián Taltavull.
La Delegada de Cáritas hizo un poco de historia del mismo y de la labor que se ha llevado a cabo en estos casi 25 años de existencia.
El Alcalde de Inca Virgilio Moreno, elogió la gran labor que viene realizando Cáritas hacia los más desfavorecidos de la ciudad. El Menjador Social, no tendría que existir y sería que ya no hay problemas de este tipo. Desde el Ayuntamiento en nombre de todos los grupos nos comprometemos a incrementar nuestra aportación anual ya que creemos que la labor que hace el Menjador es importante hacia los más desfavorecidos.
El Menjador Social ha sido remodelado integramente durante el 2018 para adaptarse a la normativa sanitaria y de accesibilidad. Una mejora de todas las instalaciones para garantizar un buen servicio a las más de 100 personas que diariamente pasan por este espacio abierto los 365 días durante el año.
Las obras han supuesto una reforma integral de la cocina, con materiales, espacios e instrumentales nuevos. Así como los servicios complementarios de lavandería, baños y duchas para la limpieza personal que se ofrece a todas las personas que necesiten de esta asistencia.
Las mejoras incluyen la reforma del primer piso del Menjador Social, en las antiguas “ Ufanes” donde se ha diseñado un nuevo espacio para dar un nuevo recurso habitacional. Será un puente para las personas en proceso de inserción y normalización social. A la vez quiere dar respuesta a la dificultad habitacional de Inca y la zona de la Unitat de Pastoral de la Mare de Déu en un momento de emergencia.
El Menjador Social de Inca se fundó en el año 1994 desde la parroquia y con la presencia desde el primer momento de Sor Isabel Bonnín, religiosa Franciscana de la Misericordia, juntamente con el rector de la Parroquia de Santa María la Mayor, el P. Jaume Puigserver. Ambos estuvieron al frente de este proyecto con el objetivo de cubrir las necesidades más básicas de una parte de los residentes de Inca en una época difícil después de una crisis. El Alcalde de Inca cuando se inauguro era el socialista Jaume Armengol.
Sor Isabel Bonnín fue el alma del proyecto durante muchos años, fue la cocinera coordinadora del proyecto y la persona que mantenía los contactos con las diferentes entidades que colaboraron con la iniciativa, siempre de forma voluntaria. Desde las tres Parroquias de Inca Santa María la Mayor, Santo Domingo y Cristo Rey pusieron en marcha el voluntariado. Desde Cáritas Mallorca han querido reconocer la figura de Sor Isabel en favor de los más desfavorecidos poniendo su nombre al Menjador Social de Inca.
Un sobrino de Sor Isabel Bonnín en nombre de la familia agradeció que se pusiese este nombre, dijo mi tía preferíria que no se hiciese este acto ya que ella siempre se había dedicado a trabajar para los demás de forma callada. Una representante de las Franciscanas agradeció el detalle señalando que Sor Isabel siempre había estado trabajando para los demás, principalmente los más necesitados.
El Obispo Sebastián Taltavull, dijo que no se bendecían las instalaciones sino que se bendecía a todas las personas que empleaban el Menjador Social. A los voluntarios y a todos los que hacían posible el buen funcionamiento del Menjador Social. El Papa Francisco nos pide que estemos al lado de los más pobres de la sociedad y con esta labor y otras que hace la iglesia creo que lo hacemos.
Hay que señalar que el proyecto del Menjador Social de Inca ha ido creciendo y se ha ido profesionalizando con el tiempo con la contratación de 6 cocineras, y con la última incorporación de un responsable de cocina. Un organigrama que se complementa con una gran red de voluntarios implicados en el día a día que llegan a los 90 aproximadamente durante todo el año, 22 de los cuales participan semanalmente de forma periódica y lo demás los fines de semana y festivos. La presencia del voluntariado se hace imprescindible para que el proyecto del Menjador Social de nuestra ciudad sea una realidad.
Durante este período de obras, la comida se ha continuado ofreciendo a través de la contratación de un cátering “ Ses Maduixetes” que las trabajadoras y voluntarios repartían a las familias y al resto de personas del servicio.
Hasta e al 31 de septiembre, se han servido 875 comidas, a un total de 150 personas. El perfil del participante son familias españolas, muchas con menores. Un 12% son personas mayores, un 10% son personas que viven solas, y un 8,6% son personas con problemas de salud mental y otras enfermedades invalidantes. Para estos dos grupos últimos en especial, el Menjador Social quiere ser también un espacio de relación y de referencia para su equilibrio y estabilidad social.
El servicio del Menjador Social es una iniciativa que se coordina desde el Programa de Cáritas de Acción de Base de la Part Forana. Que ha servido para enfortecer la relación con los otros proyectos de la entidad. La coordinación también se establece con los Serveis Socials municipales, y con la colaboración de otras administraciones públicas y entidades privadas.
El Menjador Social de Inca es un espacio cedido por los dos propietarios del edificio, las religiosas Franciscanas y Pedro Pascual, un acuerdo de cesión que se ha prorrogado por 10 años más.
Guillem Coll