Participarán unas 10.000 personas y 45 pueblos
La noche del sábado día 8 al domingo día 9 se celebrará la XXXIX Pujada a Lluc a peu de la Part Forana que organiza la Asociación de Antics Blavets.que preside el inquer Llorenç Gelabert, con salidas la tarde noche en muchos puntos de la isla. Algunos pueblos salen a las 16 horas del sábado y otros por la noche desde toda Mallorca. Para llegar sobre las 8 de la mañana a Lluc y reponer fuerzas con un buen chocolate y la participación en la Misa solemne que se hace a las 11 horas en el Acolliment del Centenari.
El Consell de Mallorca colabora económicamente con este acontecimiento multitudinario con una subvención a la organización para poder mantener una marcha que está a punto de cumplir los cuarenta años.
La Asociación de Antics Blavets coordina y organiza esta marcha durante todo este tiempo y la ha convertido en el hito más popular y con más participación del verano de la Part forana mallorquina. En la misma se juntan cultura, tradición y religiosidad popular. Siempre se ha dicho que “ Lluc és la casa pairal de tots els mallorquins i Inca la porta d´entrada cap a Lluc”. El año pasado se tuvo que suspender por la alarma de mal tiempo que había y no se podía exponer a las personas. Por esto en este año la misma es esperada con más ilusión.
El Consell de Mallorca ha apoyado a esta marcha a través de una convocatoria pública de subvenciones para financiar los gastos derivados de la organización y de la realización de acontecimientos de gran repercusión que fomentan la promoción social.
La Pujada de la Part Forana a Lluc a pie tiene un coste de 28.000 euros, de los cuales se han subvencionado 19.584 euros, el total de lo que la Asociación solicitó. “El Consell de Mallorca continúa apoyando las actividades que fomentan la mallorquinidad y el sentimiento de pueblo. Esta subida de la Part Forana a Lluc a pie será un gran éxito gracias a la gran tarea de organización y de planificación de la Asociación de Antics Blavets”, expresó el Vicepresidente Jesús Jurado.
Llorenç Gelabert, el Presidente de los Antics Blavets ha destacado que este año hay más pueblos que se añaden a la misma- Un total de 45, además de un grupo de Palma que ha decidido sumarse a la marcha como alternativa a la anulación de Güell a Lluc a peu. “Quiero agradecer sinceramente al Consell de Mallorca su implicación, para esta marcha continúe por muchos años, puesto que solos no podríamos conseguirlo”. También la gran colaboración del Ayuntamiento de Inca.
El Alcalde de Inca, Virgilio Moreno, también coincidió en la importancia de este acontecimiento ciudadano. “Estamos muy contentos de poder colaborar, porque mantener esta tradición es una forma excelente de hacer pueblo y de conectar con nuestras raíces”. Inca es el municipio desde el que se da cada año la salida oficial y donde se instala el puesto de coordinación de la subida.
Serán muchos los que participaran en la Pujada, la gran mayoría de marxaires se concentran desde toda la isla en la madrugada en las inmediaciones de la Plaça des Bestiar . Para realizar la salida oficial y salir a las 4 hacia Lluc. Este acto contará con la presencia del consistorio inquer y del Alcalde Virgilio Moreno. Nuestra ciudad aporta un buen número de participantes desde hace muchos años que se han inscrito en el Ayuntamiento.
Guillem Coll M.