Ayer se celebró la tradicional fiesta de Sant Antoni, con una misa solemne a las 10 de la mañana en la Parroquia de Santa María la Mayor. La misma contó con la presencia de muchos payeses y devotos del santo. Finalizada la misa delante de la parroquia se celebró la bendición de los animales de compañía en la que participaron los escolares.
Mientras que para el domingo día 21, a las 10,30 en la Plaça de Santa María la Mayor habrá la actuación de los Xeremiers y una ballada popular a cargo de los Dimonis de Sa Revetla d´Inca con la figura viviente de Sant Antoni.
Después la imagen de Sant Antoni es llevada en procesión junto con las Autoridades, Colla de Dimonis y representantes de la Parroquia de Santa María la Mayor hacia la Gran Vía de Colón. En esta confluencia con el cruce de la calle General Luque para comenzar las tradicionales beneides. En las que participan muchos particulares con sus animales domésticos, carretons, y un grupo numeroso de jinetes. Cuenta con la participación del Alcalde Virgilio Moreno en un carretó y la Regidora de Educación Alice Weber como amazona en un caballo blanco. También en algunas ocasiones ha participado la Delegada del Gobierno en las islas María Salom.
A las 11 comenzarán las tradicionales beneides, en los últimos años las realizaba el Rector Antoni Vadell , ahora Obispo Auxiliar de Barcelona y se espera que será el nuevo Rector Carles Seguí que las realice. Con una nueva ballada de los dimonis antes del comienzo de las mismas dan más vistosidad y colorido a la fiesta. Esta Colla de dimonis que bailan en este día y en la víspera de Santa María la Mayor, delante de la parroquia y en algunos foguerons.
También hay una suelta de palomas a cargo de Derby Mallorca que también dan una nota festiva a este acto. Se obsequiará a todos los participantes en las mismas y con un detalle a todos los participantes con un caballo.
También en algunas ocasiones ha tomado parte Sebastià Campaner “ Penya” con una colla de ovejas y varios pastores, que sin duda dan la nota tradicional y payesa de la fiesta. Que siempre ha contado con mucha tradición en la ciudad aunque ahora no es día festivo
Una tradición que congrega a muchos inquers que quieren ver y participar en las beneides como hacían antaño. Estamos contentos que estas tradiciones se mantengan y se mejoren. El domingo por la mañana todos tenemos una cita para poder participar y ver las mismas.
G. Coll